miércoles, 28 de noviembre de 2018
Acciones para mejorar la escucha activa
- Reconocer las distracciones más frecuentes y tratar de aislarlas: con la finalidad de prestar más atención a lo que se esta diciendo
- Recordar las razones de porque es buen escuchar: recordar que en algún momento los roles son al contrario y a mi me gustaría que me prestaran atención
- Tener una mente abierta para tratar temas controvertidos o no interesantes desde mi opinión: Nunca estar cerrados temas diferentes y recordar que cada quien puede poseer su punto de vista y es respetado
- Tratar de encontrar un punto neutral: No cerrarme y ayudar a que la conversación sea mas tranquila sin causar conflictos
domingo, 25 de noviembre de 2018
Reflexión de Thich Nhat Hanh
Cuando plantas una lechuga, si no crece bien no echas la culpa a la lechuga. Intentas encontrar las razones por las que no está creciendo correctamente. Puede que necesite fertilizante, o más agua, o menos sol. Nunca le echas la culpa a la lechuga. Sin embargo, cuando tenemos problemas similares con nuestros amigos o familiares solemos echarles la culpa. Pero si sabemos cómo cuidar de ellos, crecerán bien, como la lechuga. Culpar al otro no tiene ningún efecto positivo, y tampoco lo tiene el intentar persuadir usando razones o argumentos. Esa es mi experiencia. No culpar, no razonar, no argumentar, solo comprender. Si comprendes, y demuestras tu comprensión, puedes amar, y las cosas pueden cambiar.
Esta metáfora nos hace reflexionar sobre nuestro comportamiento ya que como bien menciona cuando nos equivocamos en algo muy rara vez somos capaces de reconocer nuestro error y como salida mas fácil buscamos culpar a otrs aunque interiormente sabemos que los culpables somos nosotros, pero para que no nos juzguen preferimos culpar a otros sin darnos cuenta que en vez de obtener algo positivo estamos marchitando nuestra relación con esas personas y sin querer dañamos a ellos y nos dañamos a nosotros mismos, es de humanos equivocarnos y como dicen " de los errores se aprende" entonces no se porque generalmente pensamos que si nos equivocamos es algo malo en ve de pensar y reflexionar sobre en que nos equivocamos para no volver a hacerlo.
Empatía :)
En este mapa es en el que yo voy a basar mis acciones a realizar las próximas semanas
Semana 1
¿Qué piensa, qué siente?
- Esta es una accione muy importantes porque día a día nos enfrentamos con alumnos que pareciera que están concentrados en la clase pero la realidad es completamente lo contrarío, por eso en esta semana los primero días se observara para posteriormente tener una acercamiento con esos alumnos que siempre están distraídos para saber que les pasa.
- Fue muy enriquecedora esta semana ya que se tuvo un acercamientos que crearon lazos de empatía con ellos y de esa manera se les pudo ayudar para que tuvieran un aprendizaje mas optimo.
Semana 2
¿Qué dice, qué hace?
- Esta accione va mas enfocada a los estudiantes que muestran un comportamiento mas negativo, por decirlo de alguna manera mas desobedientes los que hacen desorden en la clase, primero se observará para ver cuales son sus acciones que realiza para posteriormente hablar con ellos.
- Se hablo con ellos y se puede identificar que no son chicos malos, realmente son chicos muy inteligentes que hablando con ellos mas de una vez para ir creando lazos de comunicación y a la vez de empatía se puede ver que su comportamiento va cambiando de una manera muy positiva.
Semana 3
¿Qué le frustra?
- En la asignatura que yo imparto que es matemáticas suele haber mucha frustración por su parte, causando en ellos que se cierren y se sientan incapaces de realizar los ejercicios o problemas.
- Como bien se es sabido cada alumno tiene habilidades diferentes que les permite aprender de diferentes formas por eso a los chavos que les cuesta mas trabaja hay que acercarse a ellos y apoyarles hacerlos sentir que son capaces y quitar de su vocabulario el dichoso "no puedo" y cambiarlo por un " yo sí puedo" de esa manera se le ayudara a que se sientan mejor.
Semana 4
¿Qué lo motiva?
- También hay que ser flexibles y no ser completamente cerrados de vez en cuanto cambiar la rutina y hacer alguna actividad o dinámica que los distraiga, los relaje y los haga sentir mejor.
- Creo que en esta no hay que esperar a que llegue esa semana para aplicarla la podemos aplicar en cualquier momento cuando el grupo se encuentre estresado, debido a que con el estreses es casi imposible que te puede entender algo de lo que estas diciendo.
Trabajo en equipo
El trabajar en equipo es una de las herramientas que siempre han existido y creo que es una forma en que los estudiantes enriquezcan sus conocimiento ya que entre ellos mismo discuten y comparten diferentes ideas.
domingo, 18 de noviembre de 2018
Acciones a realizar.....
Adaptabilidad
"La adaptabilidad es la capacidad de una persona u objeto para adaptarse a un nuevo medio o situación". Una vez dejando en claro que significa "adaptabilidad" me comprometo a esta semana que viene realizar la manera de impartir la clase de manera diferente, pasar por las filas y así obtener una mejor interacción con los estudiantes, además de una vez a la semana llevar a la práctica los conocimientos por medio de experimentos, de tal manera la manera de efectuar la clase cambiara de manera positiva o al menos eso es lo que pienso que tendrá de impacto, será un cambio agradable ya que permitirá tener una mejor relación docente-alumno.
Aplicación Esta semana que acaba de pasar fue en la que se llevo acabo la aplicación de este nuevo reto debo decir que fue una experiencia demasiada satisfactoria ya que al hacer la clase por medio de experimentos y el cambiar el acomodo de a filas los alumnos se mostraron mucho mas despiertos y entusiasmados por la clase, creo que es bueno romper con la rutina y experimentar algo nuevo de vez en cuanto. Claro quizás estos cambios no se puedan aplicar semana a semana porque hay temas que se prestan mas que otros.
Optimismo.
"Se conoce como optimismo a la actitud o tendencia de ver y juzgar las cosas en su aspecto positivo, o más favorable". Mi compromiso en cuanto a esta habilidad es observar a los docentes que impartan materias similares y opuestas a lo que yo imparto que es Matemáticas y Física y ver cuales son sus comportamientos y de ahí poder sacar inspiración para yo mismo aplicarlo en mis clases.
La realidad es que esta semana fue una semana muy ocupada y no le pude dedicar el tiempo que quisiera a la observación de otros docentes, aunque lo que si se pudo hacer es platicar con uno de ellos preguntándole como le iba en sus clases y que estrategias utilizaba con los grupos, fue una platica muy enriquecedora ya que ambos compartimos lo que nos funciona en cada grupo y el como poder tener un impacto mas positivo en los estudiantes.
domingo, 11 de noviembre de 2018
Carta a una amiga
Querida Dani...
Hola espero y te encuentres muy bien ya tiene tiempo que no se nada de ti, espero que hayas cumplido todos esas metas y sueños que te propusiste hace tanto tiempo, que no tengo ninguna duda que así fue porque eres una persona muy capaz. Te quiero contar que yo logra hacer todo ese que me e propuesto actualmente soy profesora en una secundaria e imparto las asignaturas de matemáticas y física que claro eso para ti no será ninguna sorpresa ya que tu sabias cuanto me apasionaba todo eso, y realmente no me equivoque en lo escogí porque es algo que me apasiona demasiado, realmente no es ninguna trabajo cuando haces lo que te apasiona, claro no te voy a mentir a habido días que han sido difíciles y me afecta pero en seguida me levanto porque se que es parte de y tengo que afrontar cada reto, pues eso ha sido mi vida actualmente, me encantaría verte para ponernos de acuerdo y vernos cuanto antes.
Hola espero y te encuentres muy bien ya tiene tiempo que no se nada de ti, espero que hayas cumplido todos esas metas y sueños que te propusiste hace tanto tiempo, que no tengo ninguna duda que así fue porque eres una persona muy capaz. Te quiero contar que yo logra hacer todo ese que me e propuesto actualmente soy profesora en una secundaria e imparto las asignaturas de matemáticas y física que claro eso para ti no será ninguna sorpresa ya que tu sabias cuanto me apasionaba todo eso, y realmente no me equivoque en lo escogí porque es algo que me apasiona demasiado, realmente no es ninguna trabajo cuando haces lo que te apasiona, claro no te voy a mentir a habido días que han sido difíciles y me afecta pero en seguida me levanto porque se que es parte de y tengo que afrontar cada reto, pues eso ha sido mi vida actualmente, me encantaría verte para ponernos de acuerdo y vernos cuanto antes.
Formación Profesional
Querida Andrea hace apenas 6 meses que acabaste tu vida de estudiantes y ahora ya han pasado 4 meses que estas laborando en la profesión que amas. Si al inicio fue complicado, tenias miedo de no hacer las cosa de manera correcta afortunadamente haz contado con grandes personas que te rodean que te han apoyado y guiado en esta nueva aventura. Que es una aventura que vivirás para toda tu vida y no hay otra cosa a la que quisiera dedicarme. En estos 4 meses aunque a sido muy poco haz aprendido bastante cosas, te haz vuelto mas segura y mas optimista y así tienes que seguir se que hay días difíciles pero no te desanimes nunca siempre sigue adelante.
Reflexiones
Reflexión individual
- ¿Qué me motiva para ser docente? El poder transmitir los conocimientos a los alumnos y el poder hacer un cambio en ellos
- ¿Qué me entusiasma de mi profesión? El saber que estas ayudando a la formación tanto académica como de ser humano en los estudiantes
- ¿Qué hago bien como docente? El saber comprender a mis estudiantes y que cada uno cuenta con habilidades diferentes
- ¿Qué estrategias me ayudan a hacer mi trabajo? El trasmitir los conocimientos de una manera sencilla para que tengan una mejor comprensión
- ¿En qué aspectos me interesa mejorar? En poder causar más interés en los alumnos y as empatía por la materia
- ¿Qué es lo que más me preocupa/ inquieta de mi profesión? El no causar el impacto positivo en los estudiantes
Reflexión Grupal
- ¿Qué es lo que más entusiasma de nuestra profesión? Qué nosotros ayudamos a formar el futuro de nuestro país
- ¿Puedes compartir estrategias que me ayuden en nuestro que hacer docente? El se exigente pero también ser accesible con ellos para motivarlos
- ¿En que aspectos coincides para mejorar?
- ¿Qué aspectos nos inquietan en nuestra profesión? Que cada vez nuestros alumnos muestran mas desinterés en la educación y no lo consideran como algo positivo
Preguntas personales
- ¿Qué es para ti la inteligencia emocional? El saber conocer y trabajar con nuestras emociones, saber controlarlas para no dejarse llevar por una de ellas
- ¿Cómo te ves a ti mismo respecto a tu capacidad de manejar tus emociones? Piensa qué nota te darías del 1 al 10 y por qué. 7 Siento que a veces me puedo dejar por mis emociones y no pienso con claridad realmente
- ¿Cómo crees que te ven tus alumnos y alumnas? ¿Por qué? Como una maestra empática
- Si pudieses hacer algo para mejorar tu inteligencia emocional, ¿qué sería? Trabajar mas mi emociones
domingo, 4 de noviembre de 2018
Me comprometo a...….
Trabajar mas en el manejo de mies emociones y sentimientos el no ser tan susceptible y no dejar que lo que este sucediendo alrededor tenga un efecto negativo en mi en ser mas optimista y ser feliz disfrutando cada día, cada momento.
Tres razones para dedicar más tiempo y esfuerzo a fomentar el desarrollo de habilidades
- Controlar tus emociones y sentimientos
- Ser dueño y capaz de trabajar tu propio AUTOCONOCIMIENTO
- Saber escuchar para tener una mejor adaptación
Habilidades para desarrollar....
Autoconciencia y manejo de emociones y sentimientos, Adaptabilidad y optimismo, Empatía, Escucha activa y comunicación empática.
Las habilidades mencionadas en las parte de arriba son las necesarias para la practica profesional y las razones por las cuales son fundamentales para los profesores:
- Cada una de las habilidades por si sola son muy valiosas e importantes para tener un buen entorno educativo, pero en conjunto es la combinación perfecta para tener un ambiente educativo saludable, que trae consigo un entorno mas acertado para un aprendizaje optimo.
- Como se menciono en el curso muchas veces damos por sentado que todos los seres humanos deben de contar con dichas habilidades pero la realidad es completamente distinta, si realmente así fuera el caso la sociedad contaría con un ambiente completamente diferente, pero antes de pensar en un gran grupo de personas el cambio empieza en uno mismo para de ahí partir y compartir y apoyar a las personas que nos rodean y así poco a poco ir haciendo una cadena.
- En lo personal considero que la habilidad "Autoconciencia y manejo de emociones y sentimientos" es una de las mas difíciles de desarrollar porque nunca nos han enseñado o se nos a dicho que tenemos que ser consientes de nuestras emociones o sentimientos, desafortunadamente o afortunadamente dependiendo de las perspectiva de cada quien los seres humanos nos regimos y nuestro comportamiento depende mucho de nuestro estado emocional por eso es una de las habilidades que mas deberíamos de trabajar y en lo particular la que mas me gustaría trabajar.
- El saber escuchar a los demás y tener una comunicación activa muchas veces damos por sentado que es algo que todo el mundo sabe hacer o se supondría que lo maneja, pero cuantas veces no nos ha pasado que estamos en una conversación y desde la perspectiva de los demás estamos escuchando lo que se dice y nuestra cabeza esta en otro lado y es algo muy común que pasa en las aulas de clases los alumnos simulan estar poniendo atención pero realmente están pensando en otras cosas y a la hora de trabajar o del examen no recuerdan nada y aplican el clásico "el maestro no nos enseño eso" pero realmente lo sucedido es que no saben como escuchar y mantener una comunicación activa en la clase para intercambiar conocimientos y llegar a un aprendizaje mas optimo.
¿Quién soy?
Hola todos mi nombre es Andrea soy profesora a nivel secundaria en el área de ciencias y matemáticas y debo confesar que es algo que amo y me apasiona el poder dejar mi granito de arena en cada uno de mis estudiantes y poder dejar un impacto positivo en cada uno de ellos. Aunque actualmente no cuente con la experiencia con la que varios de mis compañeros cuenten, pero cuento con mucha pasión y con muchas ganas de aprender de las experiencias de mis compañeros y a la vez ir forjando mi propio camino e ir viviendo mis propias experiencias y si hay algo que me funcione compartirlo y no ser egoísta con los conocimientos. Cómo docente uno de nuestros principales objetivos es compartir y transmitir nuestros conocimientos y entre colegas también se debe de aplicar esta misma filosofía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)